jueves, 26 de febrero de 2009

El agua se acaba

Puede resultar "estúpido" pensar que el agua se pueda acabar en algún momento, pero qué lejos estamos de esa realidad? si nos ponemos a pensar, somos seil mil millones de personas usando aproximadamente 50 litros diarios de agua potable. Quizá en unos cuantos años, conseguir siquiera un litro sea un sueño que todos deseariamos alcanzar. Y qué se puede esperar si no sabemos cuidar lo que nos mantiene vivos.

El verano empezó con una fuerza tremenda y los rayos del sol definitivamente son más intensos. Y qué busca un ser vivo cuando está expuesto a este calor sorprendente, no es acaso la sombra de un gran árbol, pero sobretodo no es agua para refrescarse? sí, y precisamente que las guerras por este líquido están cada vez más cerca. Sin embargo, nuestro gobierno ha hecho algo definitivo e importante para que los ciudadanos tomen conciencia sobre esto? No. Y nosotros los ciudadanos hemos siquiera tomado en cuenta aquellas pocas propagandas advirtiendonos sobre el tema? pues por lo que se ve hasta ahora parece que no.

Febrero, el mes en donde se podría decir que se desperdicia más agua, y en qué? en llenar cantidades de globos con agua, en agarrar un valde llenarlo de más agua y sólo para lanzarlo a cuanto ser humano se cruze por la calle. Todo esto debido a los "carnavales" definitivamente no se pudo inventar algo peor, pero bueno la gente disfruta malgastando el agua, que de acá a unos años nos hará falta, si es que todo sigue como hasta ahora (que es lo más probable). Yo me pregunto, qué hacemos cuando sólo en un día se corta el agua?, es más cuando sólo se corta un par de horas, no estamos esperando con ansias que regrese? pues sí. Y es que un ser vivo puede sobrevivir sin alimento, pero sin agua? eso es relamente imposible. De verdad deseo que sea pronto cuando todos empezemos a tomar conciencia y darle al agua la importancia y el cuidado que merece.

A continuación una carta que escribe una muchacha a su madre desde el futuro: Acabo de cumplir los 40, pero mi apariencia es la de alguien de 55. Tengo problemas renales porque bebo poca agua. No me queda mucho tiempo. Cuando tenía 15 años, todo era diferente. Había muchos árboles en los parques, las casas tenían jardines y yo disfrutaba de un baño diario. Pensábamos que el agua no se acabaría jamás. Ahora los ríos, presas, lagunas y mantos acuíferos están irreversiblemente contaminados. La cantidad de agua recomendada para beber era ocho vasos diarios por persona, yo sólo puedo tomar medio vaso. La ropa es desechable, con lo que aumenta la cantidad de basura. Yo vivía en el desierto cuando niña pero nos mudamos por falta de agua. Al principio la llevaban de lejos en camiones-cisterna, pero era costosa y sólo los ricos podían pagarla. La gente de pocos recursos tomaba agua contaminada. Muchos murieron de infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y vías urinarias. Ahora el promedio de vida es de 40 años. No hay industrias, ni talleres, hay gran desempleo. Las plantas desalinizadoras son algunos de los pocos lugares para trabajar. Los obreros prefieren recibir agua potable en vez de salario. Hay asaltos para apoderarse del aljibe con agua. No hay solución posible. El agua no se puede fabricar y el oxígeno también se ha degradado por falta de árboles. Se ha alterado la morfología del espermatozoide, esto ha disminuido el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones. Hay niños con insuficiencias, mutaciones y deformaciones. El gobierno nos cobra por el aire que respiramos: 137 m3 por día por habitante adulto. La gente que no puede pagar es arrojada de las zonas ventiladas que están dotadas de gigantescos pulmones mecánicos que funcionan con energía solar, no es de buena calidad pero se puede respirar. En algunos países quedan manchas de vegetación que son custodiadas por el Ejército, el agua se ha vuelto un tesoro codiciado. Aquí no hay árboles porque no llueve, las pocas precipitaciones son de lluvia ácida. Las estaciones cambiaron por las pruebas atómicas que se hicieron en el siglo XX. Se advirtió que "gota a gota el agua se agota" pero la generación del derroche no lo creyó.

domingo, 22 de febrero de 2009

Triste N°1

Por la memoria vagamos descalzos
seguimos el garabato de la lluvia
hasta la tristeza que es el hogar destino
la tristeza almacena los desastres del alma
o sea lo mejorcito de nosotros mismos
digamos esperanzas sacrificios amores.

A la tristeza no hay quien la despoje
es transparente como un rayo
de luna fiel a determinadas alegrías.

Nacemos tristes y morimos tristes
pero en el entretiempo amamos cuerpos
cuya triste belleza es un milagro.

Vamos descalzos en peregrinación
triste tristeza llena eres de gracia
tu savia dulce nos acepta tristes.

El garabato de la lluvia nos conduce
hasta el hogar destino que siempre has sido
tristeza enamorada y clandestina

Y allí rodeada de tus frágiles dogmas
de tus lágrimas secas / de tu siglo de sueños
nos abrazas como anticipo del placer.
Mario Benedetti




viernes, 20 de febrero de 2009

Audio Fobia resiste =)


06:00 - 06:20 -- Yamalokomokieras
06:30 - 06:50 -- Los Dengues
07:00 - 07:20 -- Disonancia
07:30 - 07:55 -- Histeria Kolektiva
08:05 - 08:30 -- Ultramotor
08:40 - 09:05 -- SioSi
09:15 - 09:40 -- Discrepunkcia
09:50 - 10:20 -- PlugPlug
10:30 - 11:00 -- Play Attenchon
11:10 - 11:45 -- Los Protones featuring Vanesa de Argentina
11:55 - 12:30 -- Vaselina
12:40 - 01:30 -- Héroe Inocente


Apoyando a Cicuta.
La verdad no soy muy seguidora de la revista, pero las veces que la he podido leer, me ha gustado mucho y pues ahora de alguna u otra manera los apoyo. Sobretodo a ti Víctor.

lunes, 16 de febrero de 2009

^^

Tiene los ojos más hermosos que he visto en mi vida, sus manos aparte de bonitas, son las mejores manos que me pudieron tocar y esa sonrisa que puede iluminar el lugar más oscuro del mundo debido a sus dientes perfectamente blancos. Con su mirada podía decirme tantas cosas, hacerme sentir tan bien, tan mal, hacerme sentir viva y muerta al mismo tiempo. Sólo con una palabra podía llevarme al cielo y también con una palabra llevarme al mismo infierno. Sin embargo creo que todo eso me gustaba.
Sus labios, fueron los mejores que pude haber besado, jamás me comprendí tanto con una persona en ese sentido. Realmente poderlos sentir fue una maravilla. Sus manos enredadas con las mías parecían uno solo, podía caminar pegado a ellos una eternidad sin que siquiera me molestaran. Para mi todo era perfecto cuando estaba a su lado, pero era fácil cuando no estaba.
Los días a su lado me llenaban tanto, esas pequeñas cosas que vivíamos eran tan grandes, realmente sabía (sin darse cuenta) como hacerme sentir bien, como hacerme reir, como hacerme sentir viva. Pero también sabía muy bien como hacer para que me sintiera sin fuerzas, sin nada adentro. Simplemente vacía y atrapada en una melancolía que no me permitía ver más alla. A veces creo que he vivido más tiempo a su lado, que hemos pasado más cosas, que hemos tenido algo más. Algo más de lo que en realidad tuvimos. Pero sé que eso nunca fue así y que nunca será así. Sin embargo todos esos sentimientos, vivencias y esos detalles, siempre estaran en mi. De hecho siempre estarás en mi.
Hasta ahora extraño por momentos que me mires, que me abraces, que me beses, que me digas algunas veces "te quiero". A veces te extraño tanto que deseo que estes a mi lado. Pero creo que extrañaba más sentirme bien, extrañaba más sentirme viva de verdad y no sólo por momentos, extrañaba estar segura de todo y no con el temor de que mañana pudiera ser diferente. Sin embargo...creo que si a alguien le dieran algo de eso, al menos lo pensarían.
Ojalá cuando te vuelva a ver las cosas ya esten mejor, estes mejor tú, esté mejor yo. Creo que sólo así las cosas serían diferentes y mucho mejores. Definitivamente mucho mejores, como en un principio, como aquella primera vez que nos vimos, como aquel primer beso, abrazo, como aquella primera conversación. Como aquel primer "te quiero", como aquel primer "me mareas", como aquel primer consquilleo. Simplemente como esa primera vez.

martes, 10 de febrero de 2009

*Janie-Milagros*

"Tú y yo somos algo para siempre, prohibido olvidar", dicen casi siempre dos amigas que desde el primer día en el que se conocieron, empezaron a compartir y a vivir muchas cosas juntas. Ya pasaron cinco años desde la primera vez que se vieron; y es increible todo lo que vino después, jamás pensé convertirme en su mejor amiga, jamás pensé que sería mi mejor amiga, y es que la manera en que todo empezó waoo si que es para sorprenderse.
Hasta ahora recuerdo exactamente el primer día en que la vi (su casa), vivíamos a un paso, sólo a un paso y nunca en mis 16 años (hasta entonces) la pude ver, ni de "pasadita", realmente asombroso o simplemente las cosas tenían que darse como se dieron. Gracioso, ya desde un principio querían que nos llevaramos mal, y es que precisamente nos conocimos porque supuestamente una quería "pegar" a la otra (que locura) pero realmente gracias Bruno (él fue el sisañoso). Gracias a esos comentarios mal intencionados es que se inició una amistad realmente fuerte pura e importante, demasiado importante.
Podemos ser tan diferentes, cada una con su propia manera de pensar, de sentir y de ver las cosas. Podemos discutir mucho en diferentes asuntos, armar un debate a la hora de hablar sobre el amor, sobre lo que conviene o no, sobre las mentiras, las verdades, sobre el perdón, el sexo, etc etc y así un montón de etceteras. Podemos ser tan diferentes a la hora de actuar, podemos tener nada en común (como lo dijimos hace poco), no sé tantas cosas que marcan la "diferencia" entre una y otra que realmente es increible como a pesar de esas "diferencias" estemos tan conectadas. Y es que yo creo que de eso se trata, de lo diferente que somos, de como una le puede transmitir a la otra un pensamiento, un sentimiento, algo nuevo y diferente simplemente. Pero a la vez algo ya conocido. Siempre te lo he dicho a veces me gustaría tener tanto tu fuerza, esa frialdad que por momentos muestras, ese performance que te hace tan especial y diferente a los demás, ese orgullo que por ratos me molesta tanto, esa actitud de no importarte nada cuando estás disfrutando, ese caracter algo posesivo pero sincero. Pero bueno creo que nunca llegaré a tu esencia. Por si acaso con eso no digo que estoy desconforme con mi forma de ser, por el contrario me gusta como soy, así toda pava me siento orgullosa de ser como soy; y sé que ella también se siente orgullosa de mi (H).
Creo que este espacio quedaría chico si me pongo hablar de ella, si empiezo a contar nuestras alegrías, penas, salidas, borracheras, peleas, gritos, llanto. Definitivamente quedaría chico, pero a pesar de que mucha gente piense webada y media de nosotras (disculpen la expresión), y de que mucha más gente nos quisiera ver alejadas, peleadas, aunque mucha más gente hable de nosotras; yo no me arrepiento y nunca me arrepentiré de todo lo que hasta hoy hemos vivido. Contigo he aprendido muchas cosas cachetona, a encontrarme cuando andaba perdida, también a parar "trago"(realmente importante) jaja.
Gracias por estar siempre ahí, en medio de todo y de nada a la vez, gracias por ser mi amiga, por apoyarme cuando más lo necesito, por escucharme cuando nadie lo hace, por siempre estar a mi lado, por preocuparte por mi. Simplemente gracias por ser como eres. Sabes que eres unas de las personas más importante que tengo en mi vida. Conocerte y tenerte como amiga es lo mejor que me pudo pasar Milagros (Mily), aunque a veces me hagas renegar un poquito, pero definitivamente eres lo mejor que me pudo pasar.

Si hoy escribo sobre mi mejor amiga es por lo que significa y por lo importante que es para mi, porque simplemente tenía que tener un espacio aquí.



sábado, 7 de febrero de 2009

*Siendo uno mismo*

Fu extraño escuchar su voz después de tanto tiempo, fue tan extraño volver a sentir su presencia después de todo lo que pasó. Pero a pesar de que haya sido tan extraño, también fue bueno, porque reafirmé que ya no hay rencor, que ya no hay ningún sentimiento negativo y es que por ahí me quedaba la duda; pero definitivamente mi ser, mi corazón y todo lo que puedo ser yo, no está diseñado para guardar renconres, para guardar odios y muchos menos venganzas. Aunque muchas veces traté de que algunos de esos sentimientos se establescan en mi, siempre que lo intentaba me iba de "cara". Quizá lo más parecido a eso ha sido la rabia, la colera, la impotencia y decepción, que en algunos momentos hicieron que pensara en... no sé, quizá "estupideces".
Con lo que acabo de escribir no digo que soy un pan de Dios, o que soy la más "buena" de este mundo o simplemente que lo "malo" no va conmigo. Eso sería estúpido, simplemente es que creo que lo ideal sería vivir sin ese tipo de sentimientos que a la larga (al menos para mi) no nos llevaran a ningún lado. Quizá sea imposible y suene "pacharaco" lo que escribo, porque se que cada persona es como es, y que cada ser humano tiene una forma de sentir, de ver las cosas y eso es totalmente aceptable y respetable; es más yo soy de las personas que cree que cada uno debe vivir la vida, su vida como mejor le plasca, como puedan sentirse bien consigo mismo, sin importarle el resto, total es la vida de cada uno no? mientras respetemos también la forma de vivir, de pensar y de sentir de la otra persona, creo que no hay ningún problema. Y es que así sería más fácil todo, simplemente respetando lo que los demas piensen y sienten, asi no lo compartan, es que todos nos pensamos igual pues, así que solo nos queda adecuaernos sin ser "pateros".
No sé, pero la llamada de ayer me hizo pensar una vez más en como soy, en como siento y en lo que quiero, y tengo que reconocer que los resultados son muy buenos (para mi). De alguna manera u otra todos aprendemos algo de otra persona, y yo de esa persona, aprendí una vez más que sólo disculpando de verdad y olvidando lo malo puedo seguir siendo yo misma. Pero sin vovel a caer, una cosa es disculpar, olvidar los resentimientos y estar definitivamente bien con uno mismo, y otra cosa es volver a caer en lo mismo. Cuando das vuelta a la pagina ya no regresas, simplemente tienes que seguir.



"La vida es hoy, no ayer ni mañana, Hoy"